top of page

Impulsando la innovación: ER Generación visita la planta de Atlas Copco en EE. UU.

  • Foto del escritor: ER Generación y Pruebas de Resistencia
    ER Generación y Pruebas de Resistencia
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

Como parte de nuestra estrategia de innovación y transición hacia soluciones energéticas más limpias, nuestro CEO Pedro López y nuestro CEFO Javier Santa Cruz realizaron una visita técnica a la planta de Atlas Copco en Charlotte, Carolina del Norte (EE. UU.).


Atlas Copco, con más de 50 años en el mercado y más de 10 años liderando la integración de baterías para renta de maquinaria, ha sido un referente clave en la electrificación industrial. En México, su respaldo se consolida con más de tres décadas de presencia.


Durante esta visita, nuestro equipo recorrió oficinas, centros de diseño, líneas de ensamblaje, pruebas de calidad y bodegas logísticas. Este acercamiento permitió comprender a fondo su operación y abrir una alianza estratégica basada en la confianza, innovación y visión compartida.


Entre las tecnologías más destacadas se encuentran los sistemas híbridos inteligentes que combinan generadores con baterías de litio. Estas soluciones permiten crear microgrids autónomos, sostenibles y altamente eficientes, reduciendo significativamente las emisiones y el consumo de combustible. También exploramos sus sistemas de carga rápida, fundamentales para sectores que buscan electrificación de flotas o autonomía energética.


Tuvimos la oportunidad de reunirnos con líderes clave de Atlas Copco:

  • Rafael Salvatore, Director USA LATAM

  • Sérgio Salvador

  • Humberto González


A partir de este encuentro, se abrió la posibilidad de que ER Generación sea distribuidor oficial de Atlas Copco en la zona centro del país, lo que fortalecerá nuestra oferta comercial y técnica.


Este paso se alinea plenamente con nuestros planes de innovación: en ER Generación estamos comprometidos con el planeta y con soluciones sostenibles, apostando por sistemas híbridos que permitan a nuestros clientes reducir su huella ambiental y obtener ahorros energéticos reales.


Como siguiente paso, hemos firmado la compra de los dos primeros módulos híbridos de 500 kW, los cuales estarán disponibles en noviembre. Nuestra meta es que más empresas conozcan y experimenten los beneficios de estas tecnologías que representan el futuro del suministro de energía temporal.


Estamos listos para liderar la transición energética en México.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page