top of page

ER Generación mira al futuro: ventajas operativas del almacenamiento de energía con baterías BESS

  • Foto del escritor: ER Generación y Pruebas de Resistencia
    ER Generación y Pruebas de Resistencia
  • 20 jun
  • 3 Min. de lectura
almacenamiento de energía con baterías BESS

En ER Generación hemos sido pioneros en el suministro de energía confiable con tecnología diésel. Sin embargo, el sector está evolucionando y con ello también nuestras iniciativas. Por primera vez, abordamos una nueva línea de solución: los sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS, por sus siglas en inglés), una tecnología que está marcando tendencia en todo el mundo y ganando terreno en México.


¿Qué es un sistema baterías BESS?

Un BESS (Battery Energy Storage System) es una solución tecnológica que permite almacenar energía eléctrica para liberarla cuando más se necesita. Está compuesto por bancos de baterías, inversores, software de control y sistemas de enfriamiento y protección. Puede funcionar de manera autónoma o integrarse con otras fuentes, como solar, eólica o la red eléctrica.


Ventajas operativas clave para la industria

  • Respaldo energético inmediato: Ideal para centros de datos, hospitales, espectáculos y operaciones que no pueden detenerse.

  • Suministro estable: Ayuda a evitar picos de demanda, apagones o caídas de voltaje.

  • Silencioso y sin emisiones: Es perfecto para zonas urbanas, eventos masivos o interiores donde el ruido y la contaminación son un problema.

  • Instalación rápida y escalable: Puede desplegarse de forma modular y adaptarse a distintos entornos y necesidades.

  • Monitoreo y control digital: Su tecnología permite una gestión precisa del uso y almacenamiento energético.


Inversión y crecimiento en México 

México está comenzando a consolidar su infraestructura en almacenamiento de energía. De acuerdo con la Secretaría de Energía (SENER), el gobierno ha destinado más de 100 mil millones de pesos en este rubro, y se proyecta la instalación de más de 2,000 MW en sistemas BESS para 2030. Esta información fue publicada en medios como Índice Corporativo y forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Energética. Esta inversión no solo es un impulso a las energías limpias, sino que también representa una oportunidad para que sectores industriales accedan a soluciones energéticas modernas y confiables.


Impacto social y ambiental 

Además de ser una alternativa operativa eficiente, los sistemas BESS reducen la huella de carbono y mejoran la calidad del aire. En el sector de eventos y espectáculos, permiten una experiencia libre de ruido y emisiones, mejorando la logística del montaje y operación.



ER Generación: mirando al futuro 

Como empresa especializada en soluciones energéticas, en ER Generación analizamos continuamente las tendencias y oportunidades del sector. Nuestra participación en eventos como MEXDC nos permite conectar con los líderes de la transición energética en México y explorar nuevas opciones tecnológicas enfocadas en mejorar la operación de nuestros clientes.


Los sistemas BESS están redefiniendo la forma de operar con energía. Su capacidad de respuesta, estabilidad y sostenibilidad los posiciona como una solución integral para una amplia variedad de industrias. Como dijo Francesco La Camera, Director General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA): "El almacenamiento en baterías no es solo una tecnología del futuro, es la base de un sistema energético resiliente y limpio".


En ER Generación estamos comprometidos con ofrecer alternativas energéticas modernas que ayuden a nuestros clientes a operar con mayor eficiencia, seguridad y responsabilidad ambiental. Seguiremos explorando tecnologías como BESS que nos permitan evolucionar junto con las necesidades de la industria y del planeta. Esta es solo una de las muchas acciones con las que seguimos construyendo el futuro de la energía.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page